Prisión preventiva y vinculación a proceso a presunto feminicida

Un juez decretó auto de vinculación a proceso y prisión preventiva de cuatro meses para la investigación complementaria a un hombre acusado del delito del feminicidio de la colonia Mano Amiga.

A las 11:15 horas inició la audiencia de vinculación a proceso de Rubén, en la sala de juicio oral en la que también estaba su pareja como parte del público.

La Fiscalía General del Estado expuso los motivos por los que solicitaba la prisión mientras que la defensa presentaba sus argumentos.

Se determinó que, para evitar la sustracción de la ley, se decretaria la prisión preventiva, toda vez que desde un inicio, el hombre trató de desviar la atención de las autoridades, pues él mismo llamó al 911 para reportar que en su predio, había cuerpos desmembrados.

Armando rompecabezas

En las primeros datos, recabados por la Fiscalía y los elementos de la Policía de Investigación, el día 3 alrededor de las 9 de la noche, Rubén fue a la casa de la joven a bordo de una moticleta color negro con rojo y ambos se dirigieron a la colonia Amiga.

Una vecina de ese predio escuchó la moto y por el ruido de ésta, la relacionó con la de su vecino, quien visitaba el terreno unas tres veces por semana.

Hay indicios de que la mujer de 21 años estuvo en una habitación, en el que se presume se registró un acto de extrema violencia. Las autoridades encontraron restos de sangre en un closet de concreto y otros indicios en un colchón.

El hombre habría sacado el cuerpo, que presentaba múltiples huellas de violencia y lo dejó en el patio frontal, expuesto y semidesnudo.

Después de eso, se retiró a su casa, con su esposa. Llegó directo a bañarse. Situación que a la mujer le pareció sospechosa además de que lo vio muy nervioso.

Al siguiente día, Rubén regresó al predio y llamó al 911 para reportar que en su terreno había cuerpos desmembrados. Se iniciaron las investigaciones y le tomaron declaración en calidad de testigo. Pero los policías detectaron inconsistencias.

Arrastrando el pasado

Comenzaron a indagar, entrevistaron a familiares, a un taxista con el que la joven había mensajeado para solicitarle un servicio; a la esposa de Rubén y otras personas que fueron clave para ir armando el rompecabezas, mientras que los peritos hacían lo propio levantando indicios en el predio, donde además localizaron las identificaciones de la víctima.

La abogada de la Séptima Delegación de la FGE trajo a colación los casos en los que había estado involucrado Rubén en el pasado, dos por abuso sexual, robo y daño en las cosas, todos en agravio de mujeres (seis en total) , mientras que la defensa intentó desestimar esa información con el argumento de que habían ocurrido en el 2013 y que incluso los delitos ya habían preescrito.

Sin embargo, el juez, consideró que el hombre sí era un peligro para la comunidad, en específico para mujeres, y que con esos casos, la violencia había ido escalando hasta llegar al presunto feminicidio. Fue enfático al mencionar que en el país y en San Luis Potosí hay cero tolerancia contra delitos cometidos en razón de género.

Rubén había estado atento escuchando la audiencia, al final le pidió permiso al juez para ver a su esposa y a su hija. Además acusó a los elementos de la Policía de Investigación de amenazarlo para declararse culpable.

No pudo contener las lágrimas y entre sollozos alcanzó a decir que desde hace 7 años, cuando contrajo matrimonio, se había «enderezado» y que se había dedicado a trabajar. El juez le informó que si era su deseo declarar podría hacerlo en su momento.

La Fiscalía tendrá cuatro meses para continuar investigando el caso. El Juez adelantó que de encontrarse culpable, podría pasar entre 40 y 60 años de prisión.

Si te ha resultado útil... Comparte