Urge elevar inversión en salud al 6% del PIB: Frinné Azuara

- Afirma que el sistema actual está colapsado y es urgente un nuevo modelo
San Luis Potosí.– La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, advirtió sobre la urgente necesidad de aumentar la inversión pública en salud, ya que actualmente apenas alcanza el 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), muy por debajo del 6 por ciento recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La legisladora señaló que este déficit presupuestal ha ocasionado un grave deterioro en los servicios médicos del país. “La situación es crítica: los hospitales del IMSS e ISSSTE están rebasados, los equipos médicos son obsoletos y las clínicas no cuentan con personal suficiente. Hay un rezago histórico en intervenciones quirúrgicas por falta de condiciones mínimas para operar”, puntualizó.
Recordó que en años anteriores, particularmente antes de 2018, la inversión en salud rondaba el 5 por ciento del PIB, pero ha venido en descenso constante.
“Esto explica por qué hoy la atención médica está colapsada. La salud no debe considerarse un gasto, sino la inversión más importante en el bienestar de la población”, enfatizó.
Azuara Yarzábal fue enfática al decir que el modelo actual de atención médica ha demostrado ser ineficaz y ha fallado rotundamente en brindar servicios dignos a la ciudadanía. «Es momento de replantear todo el sistema y empezar a priorizar la salud como lo que es: una necesidad básica y un derecho humano”, concluyó.