Proponen tipificar como delito autónomo la violencia vicaria en San Luis Potosí

  • La iniciativa busca sancionar con prisión y multa a quienes dañen a mujeres a través de sus hijas e hijos

 

San Luis Potosí.– La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado con el propósito de establecer la violencia vicaria como un delito independiente al de violencia familiar, con sanciones específicas y mayores consecuencias para quienes lo cometan.

La propuesta define la violencia vicaria como aquella ejercida por una persona que, de forma directa o a través de terceros, cause daño emocional, físico o psicológico a otra con la que haya mantenido una relación afectiva o familiar, utilizando a sus hijas o hijos como medio para provocar ese sufrimiento.

De acuerdo con la iniciativa, este delito será castigado con una pena de dos a ocho años de prisión, además de una multa equivalente a entre 140 y 200 unidades de medida y actualización.

Adicionalmente, el juez podrá ordenar la pérdida de la patria potestad, la custodia, el derecho a pensión alimenticia y a la herencia, así como la participación obligatoria en programas reeducativos y atención psicológica.

La pena aumentará hasta en una tercera parte si el delito se comete por interpósita persona, si los hijos sufren daño físico o si el agresor es hombre y la víctima una mujer.

Hernández Ramírez explicó que aunque la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia ya contempla la violencia vicaria como una forma de agresión, es necesario establecerla también en el Código Penal, con consecuencias penales claras, para garantizar una mayor protección legal a las víctimas.

La iniciativa fue turnada a la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado para su análisis.

Si te ha resultado útil... Comparte