Proponen reforma para fortalecer el apoyo a migrantes en San Luis Potosí

  • La diputada Diana Ruelas Gaitán busca integrar el principio de interculturalidad en la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes.

 

San Luis Potosí, S.L.P.– Con el objetivo de reforzar la protección y los derechos de las personas migrantes en el estado, la diputada Diana Ruelas Gaitán presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado de San Luis Potosí. Esta propuesta incorpora el principio de interculturalidad como eje fundamental en las acciones de apoyo a esta población.

La iniciativa define la interculturalidad como el reconocimiento y respeto a la diversidad sociocultural, promoviendo el diálogo entre comunidades culturales que coexisten en un mismo espacio social. Además, busca eliminar desigualdades de poder y fomentar relaciones basadas en la comprensión y el respeto mutuo, sin contravenir las leyes estatales o federales.

“Ante la llegada masiva de migrantes, la interculturalidad es una herramienta estratégica que transforma las relaciones culturales y fomenta la convivencia armónica entre distintos grupos”, expresó la diputada Ruelas Gaitán.

En el ámbito educativo, la propuesta resalta la necesidad de garantizar que niñas, niños y adolescentes de familias migrantes tengan acceso a una educación básica de calidad, respetando sus derechos y promoviendo la igualdad sustantiva. Esto, según la diputada, fortalece la cohesión social y asegura una inclusión efectiva.

La reforma también busca que las intervenciones en espacios compartidos por migrantes estén fundamentadas en visiones dinámicas de la cultura, con un enfoque que valore y celebre la diversidad.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Migratorios para su análisis, marcando un paso significativo hacia la construcción de políticas públicas más inclusivas y respetuosas de los derechos humanos en San Luis Potosí.

Con esta propuesta, la legisladora reafirma su compromiso de fortalecer el marco legal para que el estado sea un referente en la atención y apoyo a los migrantes que transitan o se establecen en la región.

Si te ha resultado útil... Comparte