Proponen que municipios apliquen acciones permanentes de saneamiento en cuerpos de agua

San Luis Potosí. – Con el objetivo de garantizar el saneamiento de ríos y cuerpos hídricos contaminados por descargas municipales, el diputado Luis Fernando Gámez Macías presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, que establece obligaciones específicas para ayuntamientos y organismos operadores del agua.

La propuesta, que adiciona el artículo 76 Bis a la legislación estatal, señala que los municipios que cuenten con cuerpos de agua superficial afectados por descargas de origen municipal deberán elaborar y ejecutar, en coordinación con sus organismos operadores o equivalentes, acciones permanentes de saneamiento, basadas en criterios técnicos, ambientales y sociales.

Entre las medidas obligatorias se contempla incluir el saneamiento dentro del Programa Operativo Anual y los programas municipales de desarrollo, realizar diagnósticos semestrales de las fuentes de contaminación, elaborar un listado de descargas sanitarias, e implementar acciones de limpieza, reconducción o tratamiento conforme a las normas oficiales mexicanas.

Asimismo, se deberán establecer mecanismos de evaluación y mejora progresiva, así como publicar informes anuales sobre los avances, mismos que serán enviados al Congreso del Estado y a la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Para cumplir con esta disposición, los municipios podrán firmar convenios de colaboración técnica con la CEA, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, instituciones educativas, organizaciones civiles y dependencias federales especializadas. El Instituto de Fiscalización Superior del Estado verificará el cumplimiento de los planes y programas mediante auditorías de desempeño.

Gámez Macías subrayó que esta iniciativa busca atender especialmente a regiones de alto valor ambiental como la Huasteca, donde la contaminación por descargas municipales representa un riesgo importante para el ecosistema.

La propuesta fue turnada a las comisiones de Agua y de Vigilancia de la Función de Fiscalización para su análisis.

Si te ha resultado útil... Comparte