Llaman a fortalecer la concientización y coordinación institucional para enfrentar la sequía en San Luis Potosí

  • En el marco del Día Mundial del Agua, la diputada Nancy Jeanine García Martínez destacó la importancia de fomentar una cultura del buen uso del recurso hídrico, así como fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para avanzar en las obras contempladas en el Plan Nacional Hídrico.

 

Durante una rueda de prensa, la legisladora potosina subrayó que el agua debe ser un tema permanente en la agenda pública y no limitarse a una conmemoración anual.

Acompañada por el Dr. Luis Enrique Granados Muñoz, investigador del Colegio de San Luis (COLSAN), el Dr. Edgar Hilario Piña Hernández, secretario del Consejo Hídrico Estatal, así como por diputadas y diputados locales, García Martínez enfatizó la urgencia de sumar esfuerzos para garantizar el acceso y uso responsable del agua.

Explicó que el Plan Nacional Hídrico se rige por cuatro ejes fundamentales: la política hídrica y soberanía nacional; justicia y acceso al agua; mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático; y la gestión integral y transparente del recurso.

Además, informó que este plan contempla acciones concretas de saneamiento, como las que actualmente se implementan en los ríos Valles y Axtla, en el estado.

Por su parte, el Dr. Granados Muñoz remarcó que el Plan Nacional Hídrico parte del principio de que el agua es un derecho humano y no una mercancía, y que su ejecución permitirá una regulación más efectiva de las concesiones, así como una tecnificación eficiente en los distritos de riego.

En el mismo tenor, el Dr. Edgar Hilario Piña compartió que desde el Consejo Hídrico Estatal se ha realizado un diagnóstico sobre la situación del agua en San Luis Potosí, el cual continuará fortaleciéndose gracias a la apertura del Congreso del Estado para sumar esfuerzos.

Finalmente, la diputada Diana Ruelas Gaitán y el diputado Marco Antonio Gama Basarte, integrantes de la Comisión del Agua, coincidieron en la necesidad de reforzar las campañas de concientización ciudadana y de promover inversiones gubernamentales que permitan resolver los retos en materia de abastecimiento y cuidado del agua.

Si te ha resultado útil... Comparte