Inician preparativos del Xantolo en Tamuín con la bajada de máscaras y primera ofrenda

TAMUÍN. Con el ritual de la bajada de máscaras y la colocación de la primera ofrenda para los difuntos, el Ayuntamiento de Tamuín dio inicio a los preparativos de la celebración del Xantolo 2025, una de las tradiciones más arraigadas de la Huasteca Potosina.
El evento se llevó a cabo en la plaza de La Amistad y contó con la participación de comparsas de la cabecera municipal.
Los asistentes colocaron en el altar tamales, pan, café, fruta, velas y agua, elementos que simbolizan el recibimiento a los seres queridos que, de acuerdo con la tradición, regresan en estas fechas a visitar a sus familias.
Posteriormente, las comparsas se unieron en un zapateado al ritmo de un son tradicional, gesto que representó la fraternidad y el inicio formal de esta gran festividad que año con año congrega a cientos de familias.
Julio León Meraz, director de Cultura municipal, expresó que el Xantolo es una de las fiestas más esperadas y destacó la importancia de mantener vivo el interés de las nuevas generaciones. “Estamos afinando los últimos detalles para que estas fechas se conviertan en una bonita fiesta tradicional”, señaló.
Durante el evento se agradeció la participación de directores y colaboradores del Ayuntamiento, así como a empresarios y ciudadanos que con sus aportaciones hicieron posible la realización de esta primera actividad de las celebraciones.
El alcalde Marcelino Bautista Rincón reiteró el compromiso de su gobierno con el fomento a la cultura y las tradiciones, resaltando que el Xantolo es una festividad en la que participa gran parte de la población y que tiene como punto central la muestra de comparsas, considerada una de las actividades más concurridas de la temporada.