Indignación en México por homenaje a ‘El Mencho’ en concierto de Los Alegres del Barranco

Guadalajara, Jalisco – El reciente concierto del grupo musical Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex ha desatado una ola de indignación en México. Durante el evento, realizado el 29 de marzo, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras la agrupación interpretaba el corrido «El del Palenque».

La canción, que exalta la figura de Oseguera Cervantes, fue acompañada por una producción audiovisual con representaciones del capo, lo que provocó críticas inmediatas.

La Fiscalía de Jalisco ha anunciado la apertura de una investigación por apología del delito. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos y solicitó esclarecer lo ocurrido.

 

Reacciones y Consecuencias

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, expresó su rechazo contundente:

No debemos permitir la normalización de la violencia en nuestra sociedad. Lo ocurrido en el Auditorio Telmex es inaceptable.

Por su parte, el recinto, administrado por la Universidad de Guadalajara, publicó un comunicado deslindándose de responsabilidad y comprometiéndose a revisar sus políticas de contratación.

La polémica también tuvo repercusiones internacionales. Autoridades estadounidenses anunciaron la cancelación de las visas de trabajo y turismo de los integrantes de Los Alegres del Barranco, como medida ante la promoción de actividades delictivas.

 

El Debate sobre los Narcocorridos

Este incidente ha reavivado el debate sobre la difusión de narcocorridos en México. Mientras algunos defienden el género como una expresión de la realidad social del país, otros argumentan que glorifica la violencia y el crimen organizado.

En Jalisco, estado donde el CJNG mantiene una fuerte presencia, la controversia cobra mayor relevancia. La reciente tragedia en el rancho Izaguirre, utilizado por el cártel como centro de tortura y asesinato, sigue presente en la memoria colectiva, haciendo más sensible cualquier apología a líderes criminales.

La investigación por parte de la Fiscalía de Jalisco continúa, y se espera que en los próximos días se determinen posibles sanciones para los responsables del evento. Mientras tanto, la discusión sobre la regulación de este tipo de espectáculos sigue abierta en el país.

Si te ha resultado útil... Comparte