Inaugura Claudia Sheinbaum Central de Ciclo Combinado en SLP; CFE será eje del desarrollo energético nacional

Villa de Reyes, SLP.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este viernes la Central de Ciclo Combinado en el municipio de Villa de Reyes, San Luis Potosí, una obra emblemática del gobierno federal que representa una inversión pública de 350 millones de dólares y beneficiará con energía eléctrica a más de 2 millones 400 mil viviendas en el país.

Durante su mensaje, la mandataria destacó que este proyecto forma parte del eje de gobierno “República Soberana y con Energía Sustentable”, con el que se pretende generar hasta 26 mil megawatts de electricidad a lo largo del sexenio, exclusivamente a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“El desarrollo energético de la nación descansa, principalmente, en la Comisión Federal de Electricidad. Durante años luchamos para que esto fuera realidad, defendimos a PEMEX y a CFE frente a la Reforma Energética del 2013.

Con la reforma de 2025, la CFE se re nacionaliza y recupera su esencia como empresa pública del pueblo de México”, expresó Sheinbaum.

En su intervención, la presidenta reconoció el papel clave de los trabajadores de la CFE en la defensa de la empresa frente a los intentos de privatización impulsados por gobiernos anteriores.

“Las y los trabajadores de la CFE son de lo mejor que tenemos en nuestro país. Gracias a su convicción y trabajo permanente, esta gran institución sigue siendo símbolo de soberanía y orgullo nacional”, señaló.

Sheinbaum también subrayó que, con las reformas constitucionales en materia energética aprobadas este año, la CFE dejó de ser considerada una empresa productiva del Estado para volver a ser una Empresa Pública, lo que representa, dijo, “devolverle al pueblo una de sus principales herramientas para el desarrollo”.

La nueva planta operará bajo el modelo de ciclo combinado, lo que permite una generación más limpia y eficiente de energía. Según datos oficiales, reducirá en un 53 por ciento las emisiones contaminantes y requerirá un 40 por ciento menos de agua en comparación con plantas convencionales.

“Con obras como esta, reafirmamos nuestro compromiso con una transición energética justa y sustentable, pero también con la soberanía de México”, concluyó la jefa del Ejecutivo federal.

Si te ha resultado útil... Comparte