Impulsa diputada Roxanna Hernández el reconocimiento legal de la autonomía reproductiva en San Luis Potosí

  • Busca reformar las leyes de Educación y de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

 

La diputada local Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de establecer de forma explícita el derecho a la autonomía reproductiva como un principio fundamental para las mujeres potosinas.

De acuerdo con la legisladora, este derecho implica que todas las mujeres tengan la posibilidad de decidir de manera libre e informada sobre la gestación, la planificación familiar y el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, incluido el aborto legal y seguro hasta las 12 semanas.

Hernández Ramírez subrayó que el ejercicio pleno de este derecho requiere del acceso a información, educación y servicios médicos adecuados, y recordó que en San Luis Potosí el aborto ya ha sido legalizado, tras años de lucha del movimiento feminista local. Por ello, destacó la importancia de que la legislación educativa y de protección a las mujeres reconozca la autonomía reproductiva como un eje rector.

La iniciativa también establece que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado debe fomentar una cultura de respeto a la dignidad y decisiones reproductivas de las mujeres, además de promover una vida libre de violencia.

Asimismo, se propone que los planes y programas de estudio incluyan contenidos de educación sexual integral, prevención de embarazos adolescentes, orientación sexual, identidad de género y paternidad responsable.

El proyecto fue turnado a las comisiones legislativas correspondientes para su análisis y dictamen.

que más divulgativo?

Si te ha resultado útil... Comparte