Fallece el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica

Vaticano, 21 de abril de 2025. El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció este lunes a los 88 años de edad en su residencia de la Casa Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano. Su deceso ocurrió a las 07:35 horas (hora local), según informaron fuentes oficiales del Vaticano. La noticia ha conmocionado a millones de fieles en todo el mundo.
Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue el primer papa latinoamericano, el primero en provenir de la Compañía de Jesús (jesuitas) y el primero no europeo en más de un milenio. Su elección el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, marcó un giro histórico en la conducción de la Iglesia.
Desde el inicio de su pontificado, Francisco se distinguió por su mensaje de humildad, inclusión, y justicia social. Renunció a muchas de las formalidades tradicionales del papado, optando por vivir en la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico y promoviendo un estilo de vida sencillo. Su nombre papal fue elegido en honor a San Francisco de Asís, como símbolo de su compromiso con los pobres y la protección del medio ambiente.
Durante su mandato, impulsó reformas profundas dentro de la Curia Vaticana, fomentó el diálogo interreligioso, defendió los derechos de los migrantes, llamó a la tolerancia con la comunidad LGBT+ y denunció firmemente los abusos sexuales dentro del clero. También dejó una huella importante con sus encíclicas como Laudato Si’, centrada en la crisis ambiental, y *Fratelli Tutti*, sobre la fraternidad humana.
Antes de su elección como Sumo Pontífice, Bergoglio fue ordenado sacerdote en 1969, se convirtió en arzobispo de Buenos Aires en 1998 y fue creado cardenal por Juan Pablo II en 2001. Era conocido por su cercanía con los sectores más desfavorecidos de la sociedad y por su vida austera, usando el transporte público y cocinando su propia comida.
La última aparición pública de Francisco tuvo lugar el domingo 20 de abril durante la bendición Urbi et Orbi, donde se le vio visiblemente debilitado. Su salud se había deteriorado en los últimos meses, aunque el Vaticano no había emitido reportes alarmantes.
De acuerdo con su voluntad, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en una capilla sencilla. El cónclave para elegir a su sucesor se llevará a cabo entre los próximos 15 y 20 días, dando inicio al período de Sede Vacante.
El Papa Francisco deja un legado transformador en la historia de la Iglesia Católica, marcado por su cercanía con el pueblo, su valentía ante los desafíos del mundo contemporáneo y su incansable llamado a la misericordia y la justicia.