El Congreso del Estado entrega listas de candidatos para la elección judicial al CEEPAC

San Luis Potosí, S.L.P. – En cumplimiento con lo estipulado en la Constitución local y la Ley Electoral, el Congreso del Estado entregó al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) las listas de personas candidatas que participarán en la elección judicial.
La entrega fue encabezada por el presidente de la Directiva del Congreso, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, quien destacó la relevancia de este proceso en la transformación del Poder Judicial.
El acto protocolario tuvo lugar en las instalaciones del organismo electoral, donde se formalizó la entrega de los listados elaborados por los Comités de Evaluación de los tres poderes del estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Con este paso, concluye la etapa de evaluación y el proceso pasa a manos del CEEPAC, encargado de la organización de la elección.
En el evento estuvieron presentes el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado Héctor Serrano Cortés; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Arturo Morales Silva; la consejera del CEEPAC, Paloma Blanco López; así como la subsecretaria de Vinculación y Enlace Interinstitucional del Poder Ejecutivo, Sofía Aguilar.
También asistieron consejeros ciudadanos, integrantes de los Comités de Evaluación y los diputados Rubén Guajardo Barrera, María Leticia Vázquez y Carlos Arreola Mallol.
El diputado Badillo Moreno subrayó que este proceso representa un momento histórico para el Poder Judicial, al dar paso a una elección basada en el voto universal, directo y secreto para magistrados, magistradas, jueces y juezas.
Asimismo, hizo un llamado a fomentar la participación ciudadana en este ejercicio democrático.
Por su parte, la presidenta del CEEPAC, Paloma Blanco López, explicó que los Comités de Evaluación verificaron el cumplimiento de los requisitos constitucionales de los aspirantes, asegurando que los seleccionados cuentan con los conocimientos técnicos, jurídicos y experiencia necesarios para el desempeño de sus funciones.
El organismo electoral ahora trabajará en la difusión de los perfiles de los candidatos a través del Sistema Conócenos, un micrositio diseñado para que la ciudadanía acceda a la información de cada postulante. Además, se procederá a la elaboración de boletas conforme a los distritos judiciales, con la validación del Instituto Nacional Electoral (INE).
Finalmente, Blanco López exhortó a las y los aspirantes a conducirse con respeto a las normas y apego estricto a la Constitución y las reglas electorales, garantizando así un proceso transparente y legítimo.