Congreso del Estado y Colegio de Notarios analizan reformas a la Ley del Notariado

San Luis Potosí.- Con el objetivo de abrir espacios de diálogo y fortalecer la participación ciudadana en la construcción de marcos legales, los diputados Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, participaron en un conversatorio con integrantes del Colegio de Notarios de San Luis Potosí.
Durante su intervención, el legislador Cuauhtli Badillo destacó que esta dinámica impulsada por el Congreso permite trabajar de la mano con distintos sectores de la sociedad para perfeccionar las leyes. Subrayó que el intercambio con el notariado potosino es fundamental, ya que brinda herramientas jurídicas que fortalecen la certeza de los bienes y la seguridad de la población.
Agregó que los notarios viven un proceso de transformación que los acerca cada vez más a la ciudadanía, al realizar un trabajo de campo con mayor empatía y compromiso social.
Por su parte, el diputado Héctor Serrano reiteró el compromiso del Poder Legislativo de perfeccionar y adecuar las leyes para que la sociedad potosina reciba mayores beneficios. Señaló que los notarios cumplen un papel esencial en la fe pública, por lo que es necesario mantener un trabajo cercano entre este gremio, el Congreso y el Gobierno estatal.
En cuanto a la Ley del Notariado, recordó que actualmente existen diversas propuestas para su reforma e incluso para la creación de una nueva legislación. “Es favorable que estas iniciativas provengan del propio Colegio de Notarios, pues reflejan directamente sus inquietudes y necesidades, y pueden ser perfeccionadas desde el ámbito legislativo”, apuntó.
En representación del gremio notarial, el presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, reconoció la disposición y voluntad de la LXIV Legislatura de generar un marco legal sólido, al ser el órgano encargado de establecer las bases que rigen el destino de las y los potosinos.