Capacitan a jueces auxiliares de Tamuín en justicia indígena y comunitaria

Con el propósito de fortalecer la correcta impartición y administración de justicia para los pueblos originarios, jueces y juezas auxiliares del municipio de Tamuín participaron en una capacitación especializada en materia de justicia indígena y comunitaria.
El presidente municipal de Tamuín, Marcelino Bautista Rincón, a través del síndico Oscar Rodríguez Jonguitud, gestionó esta actividad ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), con el objetivo de que las autoridades auxiliares conozcan a fondo sus facultades, atribuciones, obligaciones y límites en la aplicación de la ley, respetando los derechos, costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas.
El director de Asuntos Indígenas del municipio, Juan Aurelio Antonio Catarina, destacó la relevancia de este tipo de acciones para garantizar que las autoridades auxiliares actúen de manera informada y en apego a la normatividad vigente, lo que permitirá una adecuada administración de justicia en las comunidades originarias.
La capacitación fue impartida por el magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, así como por las magistradas Silvia Torres Sánchez y Liliana Eli Aguilar García, y los magistrados Juan David Ramos Ruiz y Armando Oviedo Ábrego.
También participó la maestra Bernarda Reyes Hernández, directora del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (INDEPI), quienes expusieron los aspectos fundamentales de la Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos Originarios.
Finalmente, el síndico Oscar Rodríguez Jonguitud agradeció el respaldo del Poder Judicial del Estado para la realización de esta capacitación, al considerar que brinda a las autoridades comunitarias las herramientas necesarias para la toma de decisiones y la resolución de conflictos, siempre bajo el respeto a las normas, usos y costumbres de cada comunidad, pero en estricto apego a la ley.