Autoridades consulares de Japón conocen modelo de seguridad implementado en San Luis Potosí

San Luis Potosí.- En el marco de una visita de cortesía, autoridades consulares de Japón fueron informadas sobre el Plan Integral de Seguridad Pública que se aplica en San Luis Potosí, destacando el interés del país asiático por fortalecer los lazos económicos, educativos y culturales con la entidad, además de garantizar condiciones óptimas de seguridad para su comunidad residente.

La comitiva nipona, encabezada por el Cónsul General de Japón en León, Takero Aoyama, y el Cónsul Encargado de Asuntos Económicos, Kenko Okamura, fue recibida en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) por su titular, Jesús Juárez Hernández, quien presentó un panorama general sobre las estrategias implementadas en el estado para la prevención del delito y el combate a la delincuencia.

Durante la exposición, Juárez Hernández señaló que la seguridad pública ha sido una prioridad para la administración estatal, y que actualmente San Luis Potosí se encuentra por debajo de la media nacional en índices delictivos. Destacó, además, que en los últimos cuatro años se ha logrado la desarticulación de diversas células criminales y el aseguramiento histórico de armas, drogas y vehículos robados.

El funcionario detalló cinco ejes clave que sustentan la estrategia de seguridad estatal: la coordinación entre los tres niveles de gobierno, el fortalecimiento de los sistemas de inteligencia, el refuerzo de la presencia operativa en los 59 municipios, la cooperación entre Guardia Nacional y Guardia Civil Estatal para inhibir el robo a transporte de carga, y la instalación de Bases de Operaciones Interinstitucionales con acciones conjuntas permanentes.

Actualmente, en San Luis Potosí operan 80 empresas japonesas y residen más de 400 ciudadanos nipones, sin que hasta el momento se hayan registrado incidentes de inseguridad en su contra. Los cónsules expresaron su reconocimiento al gobierno estatal por su compromiso con la seguridad, y se mostraron interesados en continuar el fortalecimiento de la colaboración bilateral.

Asimismo, se anunció una inversión de 600 millones de pesos para modernizar a la SSPCE, incluyendo la adquisición de nuevas tecnologías, patrullas de última generación y un helicóptero, lo que permitirá ampliar la capacidad de respuesta de la corporación.

Finalmente, ambas partes acordaron establecer mecanismos de enlace directo para atender posibles eventualidades y facilitar el intercambio de información relevante en materia de seguridad.

Si te ha resultado útil... Comparte