Aprueban crear registro de agresores de animales en SLP: sanciones se duplicarán en casos de reincidencia

La Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal y a la Ley de Protección a los Animales, con el objetivo de endurecer las sanciones por maltrato animal y establecer el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, un mecanismo que permitirá identificar a reincidentes y aplicarles hasta el doble de la sanción correspondiente.

La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la comisión, explicó que esta medida busca avanzar hacia una sociedad más consciente y respetuosa del bienestar animal. “Con este registro podremos aplicar sanciones más severas a quienes reincidan en maltrato. Apostamos por una cultura de orden y respeto hacia los animales”, señaló.

Las reformas incluyen la adición del artículo 130 Bis al Código Penal del Estado y un nuevo título en la Ley de Protección a los Animales, en el que se describe el funcionamiento del registro. Este será administrado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), y se alimentará con información proporcionada por los ayuntamientos una vez que exista resolución firme por parte de la autoridad competente.

El registro contendrá datos como nombre, CURP, número de expediente, fecha de resolución y tipo de sanción impuesta.

La SEGAM tendrá un plazo de 180 días, a partir de la entrada en vigor del decreto, para poner en funcionamiento el registro. El dictamen será turnado al Pleno del Congreso para su votación final.

Si te ha resultado útil... Comparte