Alerta por fraude a migrantes en redes sociales
Advierten sobre estafas que prometen empleo y tránsito a Estados Unidos; redes sociales son el principal medio de engaño.
Personas en contexto de migración, tanto nacionales como extranjeras, podrían enfrentar graves riesgos si caen en engaños de coyotes o traficantes que, a través de Facebook, TikTok y WhatsApp, prometen ingreso irregular a Estados Unidos junto con oportunidades de empleo. Estas publicaciones incluyen supuestas rutas por mar, tierra y aire, información totalmente falsa y peligrosa, dado que la frontera se encuentra cerrada a la migración irregular.
Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), señaló que la alerta se basa en información de autoridades estadounidenses, y busca prevenir que las personas sean defraudadas o abandonadas a su suerte. El fraude inicia con falsas promesas de empleo y continúa con el cruce de la frontera con documentos inexistentes, por los que se pagan grandes sumas de dinero.
La dependencia mantiene vigilancia constante para atender cualquier situación que afecte a migrantes potosinos. Hasta el momento no se han registrado denuncias por estos casos, pero las autoridades refuerzan la información preventiva para que la población se mantenga segura y evite caer en estos engaños.